20 de julio de 2022 5 consejos para mejorar la comprensión lectora

5 consejos para mejorar la comprensión lectora

Leer rápido y fluidamente son dos herramientas fundamentales hoy en día, tanto como entender lo que lees. Sin embargo, no todo el mundo tiene la misma facilidad para ello. Algunas personas necesitan mejorar su comprensión lectora, ¿es tu caso? En este post encontrarás algunos consejos para mejorarla. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo mejorar la comprensión lectora? 

Comprender lo que se lee es clave. Además de las dificultades de aprendizaje, no entender lo que se lee puede llegar a dificultar muchos aspectos de la vida cotidiana, de manera que mejorar la comprensión lectora es de vital importancia en estos casos. 

Estos son algunos consejos para mejorarla:  

Analiza lo que lees

Pregúntate constantemente qué ha pasado o qué te ha explicado el texto. Así sabrás si estás entendiendo la lectura. Antes de empezar a leer puedes plantearte algunas preguntas a resolver cuando termines, como una pequeña autoevaluación. De esta manera te obligarás a entender la lectura y a mejorar tu comprensión lectora. Las preguntas pueden ser del estilo:

  • ¿Qué tipo de texto es?
  • ¿Cuáles son los personajes principales (si los hay)?
  • ¿Cuál es la idea principal del texto?
  • ¿Qué crees que pasará?

Intenta responder las preguntas, para ver si has logrado comprender el texto.

Busca palabras que no entiendas

Por mucho que te esfuerces en entender algo, si no entiendes el significado de algunas palabras  no llegarás muy lejos. Para mejorar tu comprensión lectora es importante que, si hay alguna palabra o expresión que no entiendas, busques su significado y lo comprendas. Puedes incluso anotar la definición al lado para facilitarte la lectura.

Practica y lee 

Por encima de todo, el aspecto más importante para mejorar la comprensión lectora es leer ¡siempre que puedas! La práctica hace al maestro, cuánto más leas, más experiencia tendrás y cada vez te resultará más fácil leer y comprender

Además, mejorará mucho tu velocidad lectora y se incrementará tu rango de vocabulario, lo que hará que las faltas de ortografía y de gramática disminuyan

Si tienes poco tiempo, procura leer aunque sean 5 minutos cada día. Puedes hacerlo mientras viajas en tren o autobús, leyendo revistas, o incluso noticias o libros en el móvil. Por muy corto que sea el texto, siempre te ayudará a mejorar la comprensión lectora.

¡No tengas prisa!

Si al principio te cuesta un poco leer, ¡no te preocupes! Nadie va a juzgarte. Cada persona tiene sus circunstancias, y el hecho de no saber leer correctamente es más común de lo que pueda parecer. Al principio puede que tu velocidad sea lenta, pero no debes estresarte: es normal. Mejorarás cuándo tengas más práctica. ¡Tómate tu tiempo para leer y, sobre todo, no te rindas!

Organízate

Si te cuesta mucho comprender lo que lees, te puedes organizar de distintos modos:

  • Por parágrafos e ideas. Haz una pausa tras leer cada parágrafo y piensa cuál era su idea principal. Puedes resumirlo mentalmente o hacerlo por escrito, en una frase o incluso poniéndole un título.
  • Mapas conceptuales. Toma un papel y dibuja en el centro la idea principal del texto. A continuación, dibujando líneas que se conectan entre sí, anota las ideas secundarias o ideas de cada párrafo.
  • Subrayar las ideas principales. Destaca con rotulador fluorescente las palabras más importantes, que pueden ayudarte a comprender mejor lo que el texto pretende decirte.

Estos trucos y consejos te ayudarán a mejorar tu comprensión lectora. Si los aplicas, verás como poco a poco vas progresando y mejorarás tus resultados. Lo más importante es que no te rindas, ¡tu fuerza de voluntad te permitirá seguir adelante!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *