6 de julio de 2021 Beneficios de los trabalenguas para los niños

Beneficios de los trabalenguas para los niños

Nos vuelven locos, nos lían la lengua, nos la traban y nos la destraban, nos hacen reír o enfadarnos con nosotros mismos si no conseguimos decirlos rápido, y es que los trabalenguas son uno de los mejores juegos para enseñar a los niños a practicar el lenguaje.

Los hemos repetido una y otra vez, hasta decirlos correctamente, pero hasta ahora no habíamos caído en que, estos laberintos de palabras, esconden numerosos beneficios para los niños.

Te contamos cuáles son los beneficios de los trabalenguas para los niños.

Pues sí, parece mentira que estos juegos de palabras de toda la vida puedan hacer mucho más que hacernos pasar una amena tarde en familia. Sin embargo, los profesores y logopedas han encontrado entre sus enrevesadas palabras, una fórmula divertida para que los niños ejerciten el lenguaje, la memoria y la vocalización.

Los trabalenguas son un juego popular tan antiguo, que ni si quiera podemos saber cuándo pasaron a formar parte de la cultura popular. Todos tenemos algún abuelo que nos los ha hecho recitar, y es que estas liosas rimas nos hacen bien.

Se tratan de juegos de palabras que combinan fonemas parecidos, formando rimas fáciles con secuencias de sonidos similares, con lo que su pronunciación en voz alta es difícil.

Crean conflictos de pronunciación, y el esfuerzo que el niño hace por superar estos problemas produce muchos beneficios en las pequeñas mentes de los niños.

1- Fomentan la memoria: No podrás decir bien un trabalenguas si no te lo aprendes de memoria. Es un truco infalible para poder pronunciarlo bien.

2- Ejercitan la vocalización: Los niños tendrán que esforzarse en vocalizar adecuadamente cada fonema, pero lo harán sin apenas darse cuenta, y de una manera divertida. Es como una especia de terapia con el logopedia, pero envuelta entre risas.

3- Fomentan la competitividad con uno mismo: El afán por superarse y llegar a pronunciar los trabalenguas correctamente y de forma rápida les hace querer superarse día a día.

4- Ayudan a que los niños tengan interés por la lengua y la lectura: De pronto la lengua se convierte en todo un descubrimiento divertido.

5- Fomentan la imaginación, ya que algunos inventan sus propios trabalenguas para poder compartirlos con los amigos.

6- Aumentan su vocabulario.

7- Les enseñan a reírse de sí mismos.

Ahora que ya conoces los beneficios de los trabalenguas para los niños, ¿te atreves a enfrentarte a ellos?

Fuente: https://www.guiainfantil.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *